El Ayuntamiento de Segovia, en base a la siguiente legislación:
Asume el siguiente modelo de gestión para la recogida y transporte de los residuos municipales.
Por un lado, recogida domiciliaria de las fracciones que a continuación se
identifican:
- Recogida de residuos domésticos no peligrosos salvo envases ligeros y
otras fracciones de recogida selectiva:
- Fracción resto.
- Recogidas selectivas de las siguientes fracciones:
- Papel-cartón.
- Vidrio.
- Envases ligeros (envases de plástico, metálicos y tipo briks)
Por otro, servicios de recogidas especiales, que se detallan a continuación:
- Recogida de residuos generados en centros comerciales, centros
institucionales, grandes productores, espacios polifuncionales,
parques temáticos.
- Recogida de restos de poda y jardinería.
- Recogida de residuos orgánicos procedentes de mercados al aire
libre.
- Recogida de residuos voluminosos.
- Recogida de escombros de pequeñas reparaciones domiciliarias.
- Recogida de pilas usadas.
- Recogida de residuos sanitarios del Grupo II.
- Recogida de cadáveres de animales domésticos y otros animales
muertos.
- Recogida de aceites y grases vegetales de origen domiciliario.
- Recogida mediante el sistema de puntos limpios.
- Otros trabajos de recogida.
En cuanto a la producción de residuos de medicamentos y sus envases
generados en los hogares, estando operativo en nuestra Comunidad Autónoma
el Convenio SIGRE, por el cual los ciudadanos depositan dichos residuos en
las farmacias, este Ayuntamiento no considera necesario establecer ningún
sistema adicional, salvo el considerado en la recogida en los puntos limpios. |